El orégano orejón tiene como nombre científico Coleus
Blumei, y pertenece a la familia de las labiadas.
Es muy fácil de cultivar, tan fácil que puedes plantar una
en casa, sus beneficios te sorprenderán, ya que es una planta que tiene
propiedades antisépticas y antioxidantes, el uso de sus hojas secas se usan
como condimento y la mejor época para recolectar sus hojas es cuando la planta
está floreciendo pero debe hacerse con mucha precaución.
Beneficios del orégano orejón.
El orégano orejón tiene muchos beneficios entre los cuales
están:
Sirve para controlar el nivel de azúcar en la sangre
(diabetes), tomando sus hojas en infusión diariamente.
Sana las heridas, aplicándola en la zona con vinagre y sal.
Para la escabiosis (sarna), se prepara un cocimiento con las
hojas y se baña a la persona afectada, esto refrescará y aliviará la picazón de
la piel.
Soluciona problemas del sueño (insomnio), un té de orégano
ayudará a relajar el cuerpo, al ser una planta con propiedades sedantes,
contribuirá a calmar los nervios y la ansiedad logrando así conciliar el sueño,
se debe tomar una tacita antes de dormir o cuando la persona se sienta muy
alterada.
Para la circulación sanguínea, al actuar como
antiinflamatorio, evita la aparición de trombosis y calma los dolores de cabeza
relacionados con la mala circulación de la sangre en el cerebro, para ello, se
debe tomar una infusión a diario.
Calma la tos, es un gran expectorante, y por esto calma el
exceso de tos y problemas en los bronquios, se debe tomar tibio o caliente, por
la mañana y por la noche antes de ir a la cama.
Es digestiva, regula los procesos de la digestión porque
estimula la función de la bilis, es muy buena para tratar casos de
estreñimiento o digestiones que son muy lentas, para ello, se debe tomar luego
de las comidas.
Regular la menstruación, sirve para regular los retrasos
menstruales siempre y cuando la persona no se encuentre embarazada, facilita la
expulsión del óvulo a través de contracciones uterinas.
Calma el dolor de oídos, es eficaz para calmar el dolor de
oídos, calentando una hoja de la planta, y colocando de una a dos gotas tibias
dentro del oído.
Expulsa los cálculos renales, ayuda a expulsar los cálculos
renales, si preparamos un té, le agregamos una cucharada de aceite de oliva y
unas gotas de limón, tomarlo tibio, se debe hacer hasta sentir
mejoría.
Precaución: No está indicada para mujeres embarazadas, ya que es
abortiva, en la antigüedad se usaba para estos propósitos.
¿Cómo se prepara el té de orégano orejón?
Es muy fácil de preparar, dependiendo de la cantidad lo
haremos de la siguiente manera:
Para un litro:
1 litro de agua.
2 cucharadas de hojas secas de la planta o unas 8
grandecitas frescas.
Miel o azúcar.
Hervir el litro de agua, al burbujear agregar las hojas, se
tornará de color verde, apagar y dejar reposar por tres minutos, se sirve en
tazas frío o caliente endulzado con miel o azúcar.
Para una taza:
1 taza de agua.
3 hojitas frescas de la planta o media cucharada seca.
Miel o azúcar para endulzar.
Hervir la taza de agua, al burbujear agregar las hojas, al
cambiar de color, apagar y dejar reposar durante tres minutos, tomar frío o
caliente, endulzar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario