lunes, 9 de abril de 2018

Como Curar el Dengue (Remedios caseros )



El virus del dengue ha afectado a la mayoría de la población mundial, esta enfermedad trasmitida por un mosquito puedes ocasionar diversas dolencia como: fiebre, dolor de cabeza fuerte, brote en la piel, dolores musculares, todo dependiendo de la gravedad del virus, puede ser el dengue clásico o el hemorrágico, estos poseen características similares pero el hemorrágico es mucho más letal, sino es controlado a tiempo, la persona afectada podría morir.

Por eso es necesario atender a tiempo esta enfermedad, se recomienda asistir a su centro médico más cercano, pero si no encuentra la posibilidad de moverse se le recomendaran una serie de remedios, que permitirán mejorar considerablemente la salud.

Una de las ventajas de estos remedios, es que los ingredientes a utilizar, casi todos ellos, se encuentran fácilmente en el hogar. A continuación mostraremos los remedios que las mismas personas que han padecido de esta enfermedad, al ver su efectividad, han decidido compartir, entre ellos tenemos:

Es sin duda el elemento indispensable en mayoría de las enfermedades con síntomas similares al dengue, el agua siempre debe estar presente, debido a que el virus produce sudoración excesiva y  por el esfuerzo físico, el cuerpo se deshidrata de manera extrema. El agua ayuda a limpiar el cuerpo y a eliminar las  toxinas que podrían empeorar el cuadro.

Consejos para reducir la fiebre
Puedes usar pañuelos con agua fresca para reducir las temperaturas, cambia el pañuelo cuando sientas que ya esté caliente.

Beber 2 litros de agua al día, agrégale un limón por cada litro si lo deseas.
Picar en rodajas una cebolla grande y introducirlas en un recipiente con vinagre, déjalo reposar por 20 minutos y luego con vendas de lo colocas en la planta de los pies.

                                    Jugos

Es el médico internista Raúl Cornejo creó la mezcla de un jugo utilizando cuatro frutas puede combatir los síntomas del dengue, el agua de coco, con un kiwi sin concha, una manzana roja y aproximadamente 20 uvas. Todo esto se introduce en la licuadora con un poco de agua.


Jugo de hojas de papaya o lechosa, esta ayuda a combatir es estreñimiento, elimina los parasito del estoma, posee vitamina C, ayuda a la piel, buena para los ojos, ayuda a cicatrizar, mejorar el flujo de la sangre. se he extendido bastante este remedio casero, debido a que ha ayudado a muchos, en cuanto a la preparación tan solo necesitas 3 o 4 hojas de papaya, enjuágalas con agua, luego córtala pequeñas parte, para así exprimir es zumo, no olvides usar un colador, se obtendrá unas pocas gotas de la hoja de lechosa pero será suficiente para la porción de un día.



Agua de coco

excelente para hidratar y reparar el organismo. Posee características similares al de la leche materna, ayuda a desintoxicar el riñón, el coco tierno se usa para tratar el sistema Además de esto permite aliviar la tensión en el páncreas y sistemas del cuerpo. Ayuda a limpiar las vías urinarias y lubrica nuestros sistemas corporales. 

Contiene vitamina C, vitamina B y casi todos los minerales, alivia los vómitos, y ayuda a regular los desordenes en el corazón, hígado y riñón.

Es bajo en carbohidratos, baja en grasa, hasta mejora la nutrición de los huesos, uñas y dientes.

Tome una hoja grande de áloe vera y saque la pulpa.  Añádala a un litro de agua y agregue papaya a su gusto. Licue la mezcla y beba entre las comidas. Tome 3 tazas al día


                             Alimentos
La alimentación en todo ser humano, es un factor de suma importancia, las personas que no se nutran adecuadamente y solo ingieran alimentos chatarras, son más propensos a sufrir de obesidad, infartos, mala circulación, cálculos, entre otros.

El cuerpo se debilita y al momento de llegar un virus del dengue, el sistema inmunológico no tendría los recursos o la capacidad necesaria para contrarrestarlo, es por ese motivo que el dengue a las personas mal alimentadas, suele afectarle con más intensidad, es por eso, que se debe tomar en cuenta los alimentos que consumimos  día a día.

Dentro de los alimentos más populares para los casos de dengue, que ayudan a reducir la fiebre, fortalecer el cuerpo, reparar nuestros órganos internos, y a hidratar el organismo, se recomiendan los siguientes alimentos:

Canónigos: poseen propiedades como la vitaminas A, C, B6, E, carotenos, ácido fólico, fósforo, hierro y potasio, son depurativos, relajantes,
las lentejas: posee fibra y es rica en vitaminas B, B2, B3, B6, B9
el pimiento rojo: poseen licopeno, vitamina A, magnesio, vitamina C y refuerza el sistema inmunológico
el hígado: Aumenta la hemoglobina, posee vitamina A, acido fólico
Guayaba: vitamina A, proteínas y minerales, vitamina c, ayuda al sistema inmunológico
Lechosa
Semerucos: contiene vitamina C, vitamina A, niacina y de minerales hierro, calcio, fosforo y contribuye con el aparato digestivo y otras partes del cuerpo
Mora: fortalece el sistema inmunológico, reduciendo el colesterol, al mismo tiempo que funciona como laxante intestinal.
Espinacas
Zanahoria: ayuda es regular la sangre, es antiséptico, ayuda en el desorden digestivo.
Remolacha: rica en proteínas y contiene fibras.
Apio: diurético, anticanceroso, posee fibra que ayudan a los movimientos intestinales.
el kiwi: fortalece el sistema inmunológico, previene infecciones, contiene acido fólico.
las fresa: cargadas con antioxidantes, antiinflamatorio, bajas en caloría, tiene manganeso, mejora la salud ocular, un efecto anti envejecimiento.
la naranja
el limón
Ajo: mejora el sistema cardiovascular, es antibiótico natural
Mandarinas
pimentón rojo
Albahaca morada
Cáscara de canela
el clavo dulce: antibacterial, analgésicas, flavoides, antiinflamatorios, estimula la circulación y alivia síntomas de la diarrea.
berro crudo: depura la sangre y mejora la circulación, beneficiando al organismo.
Eucalipto: reduce la inflamación, capacidad antimicrobiana, propiedades expectorantes.
la pimienta: vitamina c, beta carogenos, posee componentes antioxidante, propiedades fluidificantes.
el poleo: estimula el hígado y aumenta la secreción de bilis, propiedades antiespasmódicas.

Como Quitar La Tos Seca al Instante



La tos ayuda a despejar la garganta, los pulmones y las vías respiratorias de material extraño. Sin embargo, la tos constante es dolorosa e irritable . Tos seca se conoce generalmente como una tos que no produce flema o esputo, pero causa dolor y sequedad en la garganta.


Los síntomas comunes de la tos seca incluyen náuseas, jadeo, vómitos, inflamación de los ganglios linfáticos del cuello, voz ronca, síntomas parecidos a la gripe (fiebre, fatiga, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores y dolores), secreción nasal (congestión nasal).

Normalmente, tarda 3-10 días hasta en menos para deshacerse de la tos seca, también puede curarse con remedios caseros mencionados a continuación.

Jengibre
Siendo un analgésico natural, el jengibre se encuentra principalmente en pastillas y jarabes para la tos. Alivia el dolor de garganta y proporciona un alivio inmenso. Basta con echar una raíz de jengibre fresco, pelar y triturar adecuadamente. Hervir una taza de agua y añadir el jengibre picado en ella. Cuele la solución y añadir un poco de miel. Beba esta decocción tres veces al día.

Además, usted puede masticar algunas rodajas de jengibre crudos frescos y frotar su aceite en el pecho para aumentar la eficacia de este remedio casero.

Limón
Mezclar 1 cucharada de miel y 2 cucharadas de jugo de limón. Calentar la mezcla hasta que se calienta. Beba varias veces al día para deshacerse de la tos seca.

Alternativamente, combine el jugo de limón con un poco de miel y añadir una pizca de pimienta de cayena. Beba la solución cada día.

Ajo
Otro remedio increíble para curar tos seca está utilizando ajo. Tomar una taza de agua y dejar hervir 2 a 3 dientes de ajo. Añadir 1 cucharadita de orégano. Después la mezcla se enfría a temperatura ambiente, mezclar un poco de miel y beber para aliviar los síntomas de la tos.

Alternativamente, aplastar un diente de ajo; mezclarlo con un poco de miel y unas gotas de aceite de clavo. Coma a reducir el dolor.

Cebolla
Este es uno de los remedios caseros simples para curar la tos seca crónica. Simplemente mezcle 1 cucharadita de miel pura y media cucharadita de jugo de cebolla. Consumir esta mezcla por lo menos dos veces al día.

Por otra parte, se puede preparar un jarabe para la tos mediante la combinación de té de consuelda, jugo de cebolla al horno, y miel. Beber todos los días.

Leche caliente con miel
Para el tratamiento de la tos seca durante la noche, beber leche caliente con miel. Es la opción más fácil. Alternativamente, también puede consumir 1 cucharadita de miel con el estómago vacío para beneficios adicionales.

Cayena
Preparar un jarabe para la tos mediante la mezcla de un cuarto de cucharadita de pimienta de cayena, 1 cucharada de miel, un cuarto de cucharadita de jengibre en polvo, 2 cucharadas de agua y 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana. Beba este jarabe tres veces al día para obtener alivio rápido de los síntomas de la tos seca.

Jugo de zanahoria
Los nutrientes y vitaminas en el jugo de zanahoria proporcionan alivio de diversos síntomas de la tos. Tome 4 a 5 zanahorias, añadir un poco de agua y preparar el jugo fresco. Usted puede añadir 1 cucharadita de miel para el sabor y beneficios adicionales. Beber este jugo de 3 a 4 veces al día.

Uvas
Sólo consumir uvas para deshacerse de la mucosidad o beber un zumo de uva fresca con una cucharada de miel.

Almendras
Remojar 5 a 6 almendras en agua durante 8 – 10 horas y preparar una pasta suave de estas almendras remojadas. Añadir 1 cucharadita de mantequilla en esta pasta y comer de 3 a 4 veces al día.

Agua Salada
Añadir 1 cucharadita de sal en 8 onzas de agua tibia. Mezclar bien para disolver todas las partículas de sal a fondo. Haga gárgaras con esta solución durante 15 segundos, escupir y repetir el mismo proceso con el resto del agua.

Pasas
Tome 100 gramos de pasas, moler con un poco de agua para formar una salsa de curación. Ahora, añadir 100 gramos de azúcar y calentar toda la mezcla hasta que se alcanza una salsa como el líquido. Consumir 20 gramos de esta salsa a diario antes de golpear el heno.


Aceites
Tome un recipiente a prueba de calor de tamaño mediano y llenarlo medio con agua hervida. Después de aproximadamente 30 a 60 segundos, cuando el agua se enfría ligeramente, añadir 3 gotas de aceite de árbol de té y de 1 a 2 gotas de aceite de eucalipto. Revuelva rápidamente para liberar los vapores. Cúbrase la cabeza con una toalla limpia e inhale estos vapores producidos durante 5 a 10 minutos. Llevar a cabo este proceso dos veces al día.

Pimienta negra
Tomar una taza y colocar 1 cucharadita de pimienta recién molida negro y 1 cucharada de miel. Agregue 8 onzas de agua hervida y revuelva bien hasta que las hojuelas de pimienta quedan completamente dispersos. Deje reposar durante unos 10 minutos, mezclar de nuevo, y beberlo. Siga usando este proceso 1 – 2 veces al día.

Vinagre de manzana
Tomar el vinagre de miel y manzana en cantidades iguales. Mezclar bien con una taza de agua tibia. Trague esta mezcla caliente. Sin embargo, no tiene buen sabor, pero alivia el dolor de garganta con eficacia.

Azúcar piedra
Esta es una de las más antiguas formas de caramelos. Preparar el jarabe mezclando 450 gramos de pasas, una caja de dulces, una cucharada de azúcar en media taza, jugo de 3 limones, y un poco whisky. Esta mezcla puede tardar un par de semanas para el caramelo de roca se disuelva, así que asegúrese de hacer esta receta con anticipación.

Olmo
Hervir una taza de agua y añadir una cucharada de polvo de corteza de olmo resbaladizo. Agitar la solución y dejar reposar durante 5 minutos. Colar la decocción y beber el té lentamente para obtener algo de alivio.

Ducha caliente
Cierra las ventanas; apagar el extractor de aire y tomar un baño de ducha de agua caliente para calmar las vías respiratorias y la flema en los pulmones y la garganta.

sábado, 7 de abril de 2018

Comino Para tratar La Hinchazón y el Estreñimiento y Problemas Respiratorios



Comino es una hierba común de la India puede ser la respuesta a la eliminación de la acumulación de gas. Este es un método natural que proporciona un enfoque seguro y fácil para eliminar la acumulación de gas en el estómago
Uno de los principales síntomas del Síndrome del Intestino Irritable (IBS) es la acumulación de gas en el estómago. El gas, si no se alivia, causará calambres, espasmos de colon y molestias mayores. A veces esto puede ser tan grave, que el enfermo IBS tiene que ser confinado a descansar en cama.

Las propiedades del comino son estomacales, diuréticas, carminativas, estimulantes y antiespasmódicas. Es valioso en la dispepsia, diarrea y ronquera, y se sabe que alivia la flatulencia y los cólicos. El comino es una hierba medicinal estimulante y contiene compuestos que combaten la inflamación, el dolor y la hinchazón.

Como preparar:
Para hacer un té con comino, lo mejor es tener las semillas que se han cosechado de plantas cultivadas en casa, como todo lo demás. Usted puede encontrar semillas de comino en tiendas de alimentos saludables. Para hacer un té con comino empinada una cucharadita de semillas de comino seco y suavemente triturarlo en una taza de agua hirviendo. Dejar las semillas de comino empinadas en el agua durante diez a veinte minutos.

Después de que las semillas de comino suavemente trituradas se hayan empapado durante diez a veinte minutos, se debe estirar las semillas de comino y beber el té de comino. Beber una o dos tazas de té de comino al día para ayudar a aliviar la hinchazón y la inflamación. Beba el líquido mientras esté caliente. Beber después de una comida.

Se cree que el comino ayuda a la absorción del hierro. Si usted tiene una deficiencia de hierro puede que desee probar un poco de té de comino. Así que esto también es bueno para las mujeres que están menstruando. El hierro ayuda a construir las células sanguíneas.

El comino también es bueno si tiene indigestión o gas. Si usted está teniendo problemas con la indigestión o el gas puede que desee probar un poco de té de comino para ayudar a aliviar la indigestión o el gas. Esto es lo que saben los enfermos de IBS.

Otros usos del comino:
Las semillas de comino tostadas también pueden refrescar la respiración. Masticar las semillas de comino tostadas también puede curar la espuma en la boca y reducir el exceso de saliva.
El té de comino cura los problemas en el tracto urinario, limpia la vejiga y los riñones.

Combinado con la alholva, ayudan a mantener la próstata sana y reducir los problemas en los órganos reproductores masculinos y femeninos y los sistemas urinarios.

Una cucharadita de comino hervido en agua reduce el dolor en el cuerpo y actúa como una ayuda natural del sueño para aquellos que tienen dificultad para conciliar el sueño.
Té de comino se puede beber para reducir los síntomas de resfriado común y dolor de garganta.

Comino ayuda a eliminar el exceso de flema y por lo tanto es bueno tomar durante la temporada de alergia o en el inicio de un resfriado.
El principal beneficio del comino como un tratamiento IBS es que ayuda a regular la función intestinal y puede ayudar a detener la diarrea por comer con un poco de caramelo de azúcar.

El comino y el hinojo combinados en partes iguales y masticados o hervidos como un té ayudan a promover la digestión. Combinado con la cúrcuma y el grano de pimienta se convierte en una muy buena ayuda digestiva y refuerzo inmunológico. 

El comino puede ser masticado después de una comida para promover la digestión y reducir el dolor de estómago.

miércoles, 21 de marzo de 2018

Los beneficios de consumir avena diariamente


El consumo habitual de avena ayuda a disminuir los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Además, gracias a sus fitoquímicos, nos protege contra el cáncer

Todos sabemos que el desayuno es la comida más importante del día, porque permite que salgamos a la calle con todas las energías y afrontemos la jornada de la mejor manera.
Se recomienda consumir avena a la primera colación de la mañana. ¿Te has puesto a pensar alguna vez por qué? En el siguiente artículo lo sabrás.

Los beneficios más destacados de consumir avena
Es depurativa
Gracias a la gran cantidad de aminoácidos que contiene, estimula la producción de lecitina en el hígado, favoreciendo a la depuración de las toxinas del organismo.

Consumir avena es bueno para limpiar las paredes de las arterias, ya que la fibra va “barriendo” los depósitos de grasa que se van acumulando en ellas y que puede generar muchos problemas cardíacos, colesterol, entre otros.

Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre
Esto es una excelente noticia para los que padecen diabetes. Sin duda, la tienen que añadir a su dieta, ya que mejora la digestión del almidón y mantiene estable el nivel de glicemia, sobre todo después de comer.

Mejora la digestión
Si tienes problemas cuando almuerzas o cenas, la avena contribuye a reducir los ácidos biliares, facilitando a su vez el tránsito intestinal y evitando el estreñimiento.

Al ser rica en hidratos de carbono de absorción lenta, mantiene la sensación de saciedad por más horas, siendo una buena alternativa para los que están haciendo dieta, porque les quita las ganas de comer a cada rato.

Tiene proteínas de gran valor
En total son 8 los aminoácidos esenciales de la avena, lo que la convierten en una fuente de proteínas de gran valor biológico. Esta cualidad permite formar tejidos nuevos en el cuerpo.

Es anticancerígena
Varios son los estudios que se han realizado en Estados Unidos sobre las propiedades de la avena como un arma de protección contra el cáncer, una enfermedad cada vez más habitual. Esto se debe a los fitoquímicos que contiene.

Se aconseja consumir avena todos los días para reducir en más del 10% la posibilidad de padecer cáncer de mama o de colon.

Es buena para el corazón
La razón es la gran cantidad de ácidos omega 3 y linoleicos, conocidos como “grasas buenas”, que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL), favoreciendo las actividades en el corazón y en el cerebro.

Ayuda al sistema nervioso central
La avena es un cereal rico en vitaminas del complejo B. Por ello ayuda a desarrollar, mantener y equilibrar el funcionamiento del sistema nervioso.

Previene los problemas de tiroides
Es especialmente aconsejable en casos de hipotiroidismo, al contener yodo, un mineral que ayuda a que la glándula tiroidea relacionada funcione de manera correcta.

Previene la osteoporosis
Eso se debe a que cuenta con elevados niveles de calcio, necesarios para una buena salud ósea, evitando la desmineralización.

Otros beneficios de la avena
Ayuda a bajar de peso: para ello, se debe consumir avena en ayunas o con el desayuno, junto a leche descremada o de soja, zumo de naranja o frutos secos.

Es una de las mejores fuentes de energía que existen, por lo que se recomienda consumir a primera hora de la mañana o antes del mediodía, sobre todo para aquellos que trabajan muchas horas fuera de casa o tienen que estudiar para un examen.

Es una gran aliada en los tratamientos de belleza: las propiedades de la avena no se aprovechan solo al ingerirla. También se puede usar de manera tópica (externa) para una rutina estética.
Por ejemplo, mezclada con crema hidratante se convierte en un gran exfoliante para el rostro y es mucho más económico que cualquier otro tratamiento de belleza.

Cómo consumir avena
Hay muchas formas de añadir la avena a nuestra dieta diaria. Estas son solo algunas de ellas:

Batido de avena: añade en la licuadora una manzana, un plátano, una pera, leche o yogur, junto a algunas cucharadas de avena y mezclar bien. Esta deliciosa bebida se puede consumir en cualquier momento del día para que tu cuerpo se sienta más saludable. Endulza con azúcar si es necesario.

Panqueque: puede ser salado o dulce, según tus preferencias. Se hace con un poco de avena y leche, y luego se puede rellenar con vegetales y especias, con mermeladas y dulces, etc.

Pan de avena:
es un pan integral realmente delicioso, puedes añadirle canela y nuez moscada y no olvides de colocar levadura para que crezca en el horno. También le puedes colocar pasas de uva, semillas, nueces, chocolate, etc.

Galletas de avena:
son una excelente opción para la merienda, hay variedades con coco, almendras o nueces.

Ingrediente de las ensaladas: Pica cebolla, tomate, patatas hervidas, pepino, lechuga, ralla zanahorias, lo que se te ocurra y por último, el toque especial: la avena, que debe estar hervida (si deseas con sal), por 25 minutos, colada y enjuagada con agua fría.

Para empanar vegetales o carnes: en lugar de usar pan rallado o harina, puedes utilizar la avena para hacer milanesas de berenjena o zapallo, de pollo, de pescado, de carne, etc.

En el desayuno: es lo más popular. La avena se coloca cruda en copos sobre la leche o el yogur, algunos lo hacen directamente en el zumo de naranja. Te ayudará a evitar el estreñimiento y a su vez, te brindará mucha energía para todo el día.

martes, 20 de marzo de 2018

Propiedades Naturales Del Orégano Orejón


El orégano orejón tiene como nombre científico Coleus Blumei, y pertenece a la familia de las labiadas.

Es muy fácil de cultivar, tan fácil que puedes plantar una en casa, sus beneficios te sorprenderán, ya que es una planta que tiene propiedades antisépticas y antioxidantes, el uso de sus hojas secas se usan como condimento y la mejor época para recolectar sus hojas es cuando la planta está floreciendo pero debe hacerse con mucha precaución.

Beneficios del orégano orejón.
El orégano orejón tiene muchos beneficios entre los cuales están:

Sirve para controlar el nivel de azúcar en la sangre (diabetes), tomando sus hojas en infusión diariamente.

Sana las heridas, aplicándola en la zona con vinagre y sal.

Para la escabiosis (sarna), se prepara un cocimiento con las hojas y se baña a la persona afectada, esto refrescará y aliviará la picazón de la piel.

Soluciona problemas del sueño (insomnio), un té de orégano ayudará a relajar el cuerpo, al ser una planta con propiedades sedantes, contribuirá a calmar los nervios y la ansiedad logrando así conciliar el sueño, se debe tomar una tacita antes de dormir o cuando la persona se sienta muy alterada.

Para la circulación sanguínea, al actuar como antiinflamatorio, evita la aparición de trombosis y calma los dolores de cabeza relacionados con la mala circulación de la sangre en el cerebro, para ello, se debe tomar una infusión a diario.

Calma la tos, es un gran expectorante, y por esto calma el exceso de tos y problemas en los bronquios, se debe tomar tibio o caliente, por la mañana y por la noche antes de ir a la cama.
Es digestiva, regula los procesos de la digestión porque estimula la función de la bilis, es muy buena para tratar casos de estreñimiento o digestiones que son muy lentas, para ello, se debe tomar luego de las comidas.

Regular la menstruación, sirve para regular los retrasos menstruales siempre y cuando la persona no se encuentre embarazada, facilita la expulsión del óvulo a través de contracciones uterinas.

Calma el dolor de oídos, es eficaz para calmar el dolor de oídos, calentando una hoja de la planta, y colocando de una a dos gotas tibias dentro del oído.

Expulsa los cálculos renales, ayuda a expulsar los cálculos renales, si preparamos un té, le agregamos una cucharada de aceite de oliva y unas gotas de limón, tomarlo tibio, se debe hacer hasta sentir mejoría.
Precaución: No está indicada para mujeres embarazadas, ya que es abortiva, en la antigüedad se usaba para estos propósitos.

¿Cómo se prepara el té de orégano orejón?
Es muy fácil de preparar, dependiendo de la cantidad lo haremos de la siguiente manera:

Para un litro: 
1 litro de agua. 
2 cucharadas de hojas secas de la planta o unas 8 grandecitas frescas.
Miel o azúcar.
Hervir el litro de agua, al burbujear agregar las hojas, se tornará de color verde, apagar y dejar reposar por tres minutos, se sirve en tazas frío o caliente endulzado con miel o azúcar.
  
Para una taza:
1 taza de agua.
3 hojitas frescas de la planta o media cucharada seca.
Miel o azúcar para endulzar.
Hervir la taza de agua, al burbujear agregar las hojas, al cambiar de color, apagar y dejar reposar durante tres minutos, tomar frío o caliente, endulzar.

lunes, 19 de marzo de 2018

Castañas y sus Propiedades medicinales y como ayuda contra el estreñimiento

Los castaños crecen en climas templados y húmedos, donde abundan los bosques caducifolios, y donde las castañas constituyen un energizante alimento que se aprovecha durante todo el año.

Propiedades de las Castañas
Las castañas son el fruto del castaño, que no deben confundirse con el fruto del llamado castaño de Indias, dado que estos últimos no son comestibles por su desagradable sabor.

Los beneficios de las castañas son un poco diferentes a los de la mayoría de frutos secos, por presentar las castañas un menos contenido en lípidos. Las castañas aportan fundamentalmente hidratos de carbono, y son un alimento recomendado para niños y deportistas.

Además las castañas constituyen una importante fuente de vitaminas del grupo B, indispensables para combatir la fatiga física y mental, la anemia y para recuperarse de estados carenciales.
Por su aporte en potasio, las castañas ayudan a prevenir y controlar la hipertensión.

Beneficios y usos de las Castañas
Las propiedades medicinales de las castañas están relacionadas con su poder astringente, adecuado para el tratamiento de diarreas, y se aprovechan mejor cuando las castañas se consumen crudas.

Si se desea consumir grandes cantidades de castañas crudas es conveniente que se encuentren “mayucas”, como dicen en algunas zonas.
Estas castañas presentan un volumen de la parte comestible reducido y se caracterizan por un sabor dulce y agradable.

Las personas que padezcan de estreñimiento deberán acompañar las castañas con alimentos ricos en fibra, o bien consumirlas con su piel interior.

Otro de los usos de las castañas es como alimento energético también adecuado para personas con problemas hepáticos o renales, pues la castaña apenas posee residuos que pasen a la sangre y deban ser filtrados.

Cuidados y formas de consumir Castañas
La forma menos indigesta de consumir las castañas es sometiéndolas a cocción y retirando la piel interior. Se pueden realizar conservas, dulces, etc, o bien guardarse crudas, sin pelar, incluso congeladas, durante varios meses.

La sabiduría popular recomienda no consumir grandes cantidades de castañas “mayucas” junto con agua durante la cena, pues al absorber el líquido y aumentar su volumen pueden ocasionar molestias gastrointestinales.

Castañas para regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento

Los problemas relacionados con el tránsito intestinal como el estreñimiento, deben ser tratados introduciendo cambios en nuestra dieta y estilo de vida, porque si se abusa de las medidas farmacológicas que existen para aliviar el estreñimiento ocasional nuestro cuerpo pierde la capacidad de regularse por si mismo.

Un alimento muy indicado para prevenir y tratar el estreñimiento es la castaña.

La castaña es un fruto seco de temporada otoñal cuya composición es rica en agua (entre un 50 y 60 %) y también rica en fibra.
Estas características le confieren a la castaña la capacidad de aumentar el movimiento de nuestros intestinos y de aumentar el volumen fecal, de este modo, el tránsito intestinal vuelve a funcionar de la manera adecuada, eliminando el estreñimiento sin necesidad de tomar ningun medicamento farmacológico..

A estas propiedades de las Castañas se le suma el hecho de ser un fruto seco con un alto valor energético pero con un índice calórico muy bajo por lo que su consumo está recomendado en todas las etapas de la vida.

miércoles, 7 de marzo de 2018

Varices en piernas, Remedios caseros para eliminarlas

¿Quieres eliminar las varices en las piernas con remedios caseros? 

¿Estas harto o harta de no poder lucir tus piernas como desearías?

En primer lugar debes saber que no es fácil eliminarlas, no basta con un producto milagroso.

Necesitas algo más. En este artículo te vamos a contar unos trucos caseros para poder deshacerte de ellas. ¿Quieres averiguarlo? ¡Sigue leyendo!
Ingredientes :
menta
áloe vera (sabila)
ajo
zanahoria
debes mesclar utilizando un maso pequeño y un recipiente y del sumo que saldrá es lo que vamos a usar como crema para untar.

El tratamiento de varices en las piernas, en 3 etapas
En las primeras 2 semanas sera para la preparación , el objetivo es que las varices que surgen en las piernas absorban los nutrientes que les daremos tales como: menta, áloe vera, ajo, zanahoria, etc.

Primera parte
Esta es la parte en la que tu piel debe asimilar todos los ingredientes. En esta ocasión tu única misión será aplicarte la mezcla cada día sin usar agua caliente. Tan solo la mezcla. Hazlo durante siete días.

Segunda etapa
Esta segunda etapa de cómo eliminar las varices durará tres semanas. Seguirás aplicándote la mezcla cada día pero, además, te darás un masaje profundo de cinco minutos utilizando un rodillo masajeador.

La función de este rodillo es lograr que tus venas dañadas vuelvan a cobrar vida y consigan de nuevo esa flexibilidad que tenían antes. En esta etapa ya irás viendo como el tratamiento empieza a surtir efecto.

Las varices aparecen por un problema de circulación y, al activar la sangre con el rodillo y la mezcla, intentaremos conseguir que vuelva a circular bien de nuevo.
Tercera etapa
En esta tercera etapa lo que harás es, seguir con lo que has estado haciendo hasta ahora pero, además, te harás baños de inmersión en agua caliente. Te aconsejamos que lo hagas dos veces a la semana durante dos semanas. Si aún no notas que las varices han perdido fuerza, puedes volver a repetir los ejercicios de la segunda y la tercera etapa.

Este es uno de los remedios caseros más utilizados por las personas que desean eliminar las varices.

Eso sí, ten en cuenta que cada cuerpo es diferente y que no tiene porqué funcionar en todas las varices. Ya te podrás imaginar que existen diversas fases de gravedad.

Bueno, como en todo, puede llegar a mejorar eso sí. De hecho, el remedio casero más conocido está compuesto por:
Ajo
Aloe vera
Zanahoria
Aceite vegetal
Hojas de menta

Todo esta en que trates de cumplir el tratamiento como se te indica y espesaras a ver una mejoría ,espero que sea  de provecho para ti ,comparte  esta información con otros.